Ficha de Análisis Formal |
Clave temática: |
Artefactos |
|
Descripción: |
Popoca: Conjunto de volutas en ascenso que representa fumarolas de humo. |
Texturas Visuales: |
0
|
Proyección: |
Alzado |
Perfil |
Dimensión: |
Normal |
Repetición: |
3 |
Forma: |
Completo
|
Aislado o en combinación: |
Combinado |
Tipo de compuesto glífico: |
Otros |
Composición: |
Vertical |
Posición: |
Abajo |
Orientación: |
Hacia la izquierda |
Asociación: |
Por proximidad espacial |
Código del compuesto glífico asociado : |
111_10_F_02 |
Comentarios: |
04.02.02 Popoca:Humo
Representación asociada con la guerra, debido a la costumbre de prender fuego a las construcciones de los enemigos después de su derrota. El sustantivo es poctli o humo, mientras que el indicativo de la acción es popoca o humea."
|
|
|
|
Ficha de análisis Fonético |
Tipo de lectura: |
|
Lecturas posibles: |
|
Lectura elegida: |
|
Función gramatical: |
|
Aislado o en combinación: |
|
Palabra completa o una parte: |
|
Posición en la lectura del compuesto glifico: |
|
Articulos implícitos: |
|
Escenas: |
. . . |
Relatos: |
. . . |
Glosas: |
|
Audio: |
|
|
Comentarios: |
|
|
Ficha de lectura del glifo
|
Palabra Náhuatl |
popoca |
|
Traducción |
humo-humear |
|
Descomposición |
popoca |
|
Raiz 1: |
popoca |
humo |
|
|
|