Compuesto | Glifo |
|
|
Ficha de Análisis Formal |
Clave temática: |
Formas |
|
Descripción: |
Mitl:Flecha |
Texturas Visuales: |
0
|
Proyección: |
Alzado |
Perfil |
Dimensión: |
Normal |
Repetición: |
|
Forma: |
Completo
|
Aislado o en combinación: |
Combinado |
Tipo de compuesto glífico: |
Antropónimo |
Composición: |
Mixta |
Posición: |
Abajo |
Orientación: |
Hacia la izquierda |
Asociación: |
Por un lazo gráfico |
Código del compuesto glífico asociado : |
111_10_B_01,02,03 |
Comentarios: |
05.08.01 Mitl: Flecha.
Insumo empleado en el arte de la guerra, su representación en los códices no es muy amplia. En este caso se le emplea como elemento para formar el antropónimo del personaje |
|
|
|
Ficha de análisis Fonético |
Tipo de lectura: |
|
Lecturas posibles: |
|
Lectura elegida: |
|
Función gramatical: |
|
Aislado o en combinación: |
|
Palabra completa o una parte: |
|
Posición en la lectura del compuesto glifico: |
|
Articulos implícitos: |
|
Escenas: |
. . . |
Relatos: |
. . . |
Glosas: |
|
Audio: |
|
|
Comentarios: |
|
|
Ficha de lectura del glifo
|
Palabra Náhuatl |
mitl |
|
Traducción |
flecha |
|
Descomposición |
mitl |
|
Raiz 1: |
mitl |
flecha |
|
|
|
|
111 Códice de Temascaltepec |
|
Glifos
Ficha General
Lectura del Glifo: mitl
Lectura del Compuesto: cohuamitl
Códice: 111
Lámina: 111_10
Zona: 111_10_B
Compuesto glífico: 111_10_B_04
Glifo: 111_10_B_04_05.08.01
Clave del glifo: 05.08.01
Contexto:
Imagen de la realidad:
|
|
|