query: SELECT f3.ClaveGlifo, f3.Escenas, f3.EscenasT, f3.Relatos, f3.RelatosT, f3.glosas, f3.audio, f3.Cometarioss FROM ficha3 f3 WHERE codice = '390' AND IdFicha ='558' campo:

Escenas
 

ESCENA SEIS En la escena de la zona F la mayoría de los glifos están pintados de color rojo, como siempre los únicos que no tiene color son las cabezas de los personajes masculinos, sus antropónimos y el disco de turquesa que finaliza ese año de recaudación de pagos. En la primer línea se puede ver la cabeza de un personaje masculino orientada hacia la derecha, cerca de ella aparecen una llave y un glifo como antropónimo que no se ha identificado aún, enseguida aparecen en posición vertical tres cargas de petates, luego se observa una carga de madera seguida de una carga de sal y por último dos tenates con semillas de frijol. La segunda línea se trata de una serie de siete balanzas, cada una con un tomin dentro. La tercera línea es encabezada por la cabeza de un guajolote que porta un glifo pantli, esta lleva una tercera parte pintada de color negro, quizá para indicar una cantidad distinta a veinte unidades, le siguen tres cabezas de gallinas de castilla. La cuarta línea es un pago de impuestos de 2000 tejuelos de oro, pues, se representó una serie de cinco de estos tejuelos con el glifo centzontli encima. La última línea es un pago de 3600 semillas de cacao ya que se puede observar una línea de nueve de estas semillas con el glifo centzontli encima. Un disco de turquesa cierra la cuenta de pagos de impuestos de este año.