query: SELECT f3.ClaveGlifo, f3.Escenas, f3.EscenasT, f3.Relatos, f3.RelatosT, f3.glosas, f3.audio, f3.Cometarioss FROM ficha3 f3 WHERE codice = '390' AND IdFicha ='458' campo:

Escenas
 

ESCENA TRES La mayoría de los glifos de la zona C fueron pintados de color amarillo, excepto las cabezas de los personajes masculinos, sus antropónimos y el disco de turquesa que cierra el pago de impuestos de ese año. En la primer línea se ve una carga de petates en posición vertical, le es seguida por cinco petates más de diferentes tamaños, enseguida aparece una carga de vigas de madera, de su lado derecho se ven dos pequeñas cargas de ocote, luego aparece una cazuela y una medida de granos con un centzontli encima, al final de la línea aparece una tela de algodón cuadriculada. Entre la línea uno y dos aparece la cabeza de un personaje masculino con una vara de justicia como antropónimo. La segunda línea comienza con una balanza, la cual lleva dentro un tomin, encima de la balanza aparece una bandera, la cual tiene la esquina superior izquierda pintada de color negro, indicando que se trata de una cantidad distinta a veinte unidades, el siguiente par de glifos son dos camotes, cada uno con un centzontli encima, lo cual indica que se trata de un pago de 800 camotes, para finalizar la línea aparecen 13 tecomates con una bandera encima, así que el pago de estos objetos es de 260 unidades. Entre las líneas dos y tres se observa la cabeza de un personaje masculino orientada hacia la derecha, esta lleva como antropónimo una lanza con la punta hacia la izquierda. La tercera línea comienza con un grupo de ocho tejuelos de oro, cada uno con un centzontli encima, esto indica que el pago es de 3200 tejuelos, le sigue la cabeza de un guajolote con una bandera encima, esta tiene la esquina superior izquierda pintada de negro, indicando que el pago quizá sea menor a veinte unidades, por último aparecen las cabezas de dos gallinas de castilla, una lleva una bandera en la parte de arriba con una tercera parte pintada de color negro, quizá indicando una cantidad diferente a veinte, la segunda aparece sola y orientada hacia la derecha. La última línea es un pago de 2400 semillas de cacao, además de estas semillas, aparecen para cerrar esta cuenta seis semillas más, estas sin ningún glifo de cantidad encima. Para cerrar la cuenta de pagos de impuestos de ese año, aparece un disco de turquesa, el cual no tiene ningun color.