query: SELECT f3.ClaveGlifo, f3.Escenas, f3.EscenasT, f3.Relatos, f3.RelatosT, f3.glosas, f3.audio, f3.Cometarioss FROM ficha3 f3 WHERE codice = '089_1_b' AND IdFicha ='505' campo:

Escenas
 

En la escena 2 se identifican cuatro personajes masculinos: dos sentados del lado izquierdo y dos de pie del lado derecho. Los personajes sentados tienen frente a ellos la vírgula de la palabra lo que indica su jerarquía, asimismo, en uno de los personajes se ve un icpalli en el que está sentado. El tilmatli de los personajes sentados tiene una cenefa lo que indica, de nuevo, su posición en la sociedad. Con base en el Códice Mendocino uno de los personajes sentados (C.02) sería un tlamacazqui o sacerdote y el otro personaje sentado sería un teachcauh u oficial de la milicia. Aparentemente estos dos personajes sentados le dirigen la palabra a otros personajes de pie. Los tilmatli son diferentes a los anteriores ya que en uno se alcanza a distinguir una cenefa sencilla y en el segundo el dibujo muestra un tipo de tejido como red, Entre los personajes se encuentran cinco colimnas de tres que dan un total de quince pequeños círculos o xihuitl que indican que estos jóvenes de pie cuentan con quince años. Llama la atención que hay un grupo de huellas de pie que salen de uno de los personajes sentado de mayor jerarquía a otro de pie cuando en el Códice Mendocino sucede a la inversa.