query: SELECT f3.ClaveGlifo, f3.Escenas, f3.EscenasT, f3.Relatos, f3.RelatosT, f3.glosas, f3.audio, f3.Cometarioss FROM ficha3 f3 WHERE codice = '072' AND IdFicha ='469' campo:

Escenas
 

En la escena D, ubicada al lado derecho del documento el tlacuilo represento a tres personajes. El primero que responde el nombre de “Cihuayztiztin”, es un hombre del cual aun no he podido determinar si el antropónimo corresponde a la glosa, sobre todo por lo raro que esta uno de los glifos que lo integran. Unida por el lazo gráfico, tenemos al personaje que tiene por nombre, en glosa en español “doña maria”, mujer de la cual ya no se indica de ninguna manera su rango social, pero que está emparentada con la nobleza por el lazo gráfico. El último personaje es una mujer, su antropónimo esta compuesto por un tototl, además, su nombre en la glosa en español dice: “doñya maria moyeztica Ecatepec”, me ha hecho pensar que se trata de una cacica de Ecatepec.