1 La forma registrada por Molina (1977) para expresar los numerales referentes a cosas largas es agregando al numeral la terminación pantli.
2 En esta unidad de medida se incluyen unidades pantli para dar el largo, por lo que la lectura del numeral se hace agregando este nombre al final del numeral.
3 En esta parte del docuemnto se combinan numerales de uso prehispánico combinados con la "I" latina y la "X", para registrar la unidad y la decena.
4 La unidad de medida hipotéticamente la consideramos implícita, y corresponde a la mencionada en el compuesto glífico 033_1_A-_01, es decir el "cenmaitl" (Ver comentarios).
5 En los documentos similares publicados por Reyes et al., (1996) se registra esa unidad de medida y se registra con la palabra "hueyac" o "huiac" para referirse al largo de un terreno.