query: SELECT f3.ClaveGlifo, f3.Escenas, f3.EscenasT, f3.Relatos, f3.RelatosT, f3.glosas, f3.audio, f3.Cometarioss FROM ficha3 f3 WHERE codice = '084' AND IdFicha ='73' campo:comentarioss

Comentarios
 

Comenzando por la parte superiror, de izquierda a derecha y se terminando en la parte inferior se encuentran las siguientes glosas: La primera glosa es la que se encuentra justo del lado derecho de la construcción donde se anota: "casa de ocote". La segunda glosa se localiz debajo de la serranía y se anota: "Pixquitecatl Yxmatlatzin Tepotzmaye estos son los tres nombres que se nombran los cerros". La siguiente glosa es la que se ubica debajo de la cabeza del hombre y se anota: "Casa de palo". La cuarta glosa está sobre la iglesia donde se anota: "1519 años". La quinta glosa se encuentra encerrada dentro de un rectángulo que es parte de la iglesia, se localiza del lado izquierdo y la glosa anota: "1536 años". La siguiente glosa también se ubica dentro de otro rectángulo sólo que éste se localiza del lado derecho, la glosa anota: "1555 años". La séptima glosa se localiza al centro del cuerpo de la iglesia y anota: "Santa Catharina Martir". La octava se encuentra debajo de la anterior y se anota: "Santo San Agustín Doctor". La novena glosa se ubica debajo de la anterior y anota: "Santo San Nicolás de". Debajo de la anterior se localiza la décima glosa y se anota: "Tolentino Ayotzinco". La última parte de las glosas se ubican dentro de la iglesia, se pueden observar en la base de ésta donde se anota: "En el llano y salida de ochpanco". Las siguientes glosas se encuentran alrededor del árbol, del lado izquierdo se anota: "Tierra de Ayotzinco" y del lado derecho del árbol anotan: "Savino questa en la frontera de ochpanco. Las glosas que se localizan sobre el camino horizontal, en la parte inferior de la escena, en la glosa del lado izquierdo se anota: "lindero de atlasalpa" y del lado derecho: "en el arenal en el lindero de tlilhuaca", desfortunadamente esta glosa no se puede leer completa ya que el tlacuilo pintó sobre la última parte - de la glosa- una huella, marcando el camino. La última parte de las glosas se ubica a la orilla del camino vertical, del lado izquierdo de la lámina. Comenzando en la parte superior de la lámina, la glosa anota: "...Cozyocan las ortigas", lamentablemente no se puede leer completa la glosa debido al desgaste del papel. Otra glosa se localiza a la orilla del camino, hacia el centro y se anota: "tzatzapotla zapotales". Un poco más abajo que la anterior se anota: "Respaldo donde esta el pino" y la última glosa se encuentra debajo de la anterior y se anota: "En los nopales y tunales esta el lindero"