query: SELECT f3.ClaveGlifo, f3.Escenas, f3.EscenasT, f3.Relatos, f3.RelatosT, f3.glosas, f3.audio, f3.Cometarioss FROM ficha3 f3 WHERE codice = '046' AND IdFicha ='469' campo:comentarioss

Comentarios
 

Glosas: En el texto en caracteres latinos se menciona a un personaje con el nombre cuauhtlatoua en el folio 42r y en la página 218 de la edición de 1976. En el texto se hace referencia a su sobrenombre y no a su nombre calendárico como lo registran los glifos. En el recuadro de la página 215 se identifica como ceollintzin. Comentarios: El glifo Ollin u olin, movimiento (S:354) que representa un esquema simbólico de la tierra remite a varias ideas una es en relación al centro de la tierra (tlalli olloco) (S:355), el movimiento que hace la tierra, moverse es ollini (in tlalli ollini, la tierra tiembla) (S:355). La acción de moverse y de temblar es ollinia (S:355, M:76r). Este término también remite a la pelota de hule, (olli, ulli) y a la pelota (olamaloni, ulamaloni) (S:355, M:158r) y por lo tanto ololtic que hace referencia a lo redondo de una bola o pelota (S:355) o bien a la redondez de la bola o cualquier cosa esférica (ololiuhcayotl) (S:355). Por otro lado en el texto en caracteres latinos se menciona el sobrenombre cuauhtlatoua pero no se registra el nombre calendárico de ce ollintzin que es el que aparece glíficamente.