query: SELECT f3.ClaveGlifo, f3.Escenas, f3.EscenasT, f3.Relatos, f3.RelatosT, f3.glosas, f3.audio, f3.Cometarioss FROM ficha3 f3 WHERE codice = '046' AND IdFicha ='222' campo:comentarioss

Comentarios
 

Glosas: En el texto en caracteres latinos se menciona ...ynic poliuhqui challcatl... en el folio 40v y en la página 212 de la edición de 1976 se transcribió: ...en el fue destruido el chalcatl ... En su recuadro identifica como Chalcatl. Comentarios: En este caso el glifo sangre se le denomina eztli y a cubrirse de sangre o estar ensangrentado es ezuia (S:153, M:29v, 107r), como en este caso está con el personaje. La sangre aquí se usa como un indicador de destrucción del personaje o bien como el personaje a su vez es un indicador de la gente del lugar (Chalco) sea la destrucción de este grupo, sin embargo la glosa se refiere a la destrucción de los que habitan Chalco, poliuhque, del verbo poloa, perderse, destruirse (S:391, M:83r).