query: SELECT f3.ClaveGlifo, f3.Escenas, f3.EscenasT, f3.Relatos, f3.RelatosT, f3.glosas, f3.audio, f3.Cometarioss FROM ficha3 f3 WHERE codice = '046' AND IdFicha ='430' campo:comentarioss

Comentarios
 

Glosas: En el texto en caracteres latinos no se menciona su nombre folio 23v y en la página 175 de la edición de 1976. Comentarios: En este caso el antropónimo está registrado en los glifos y no en el texto en caracteres latinos, este es otro ejemplo en donde la escritura indígena tradicional agrega más información sobre este personaje que las glosas del texto en náhuatl. Proponemos que el nombre personal de este personaje sería Tecpaquetzapantli, o bien Quetzapantecpatzin. El término Pantli, bandera (S:373, M:60r y 116r) puede usarse para decir que algo está arriba pani/pami (S:372, M:79r), que junto con las plumas indica levantarse o estar encima de o sobre lo demás es pan (S:371). Queda por buscar si este personaje existió con ese nombre en otras narraciones paralelas que cuentan los sucesos de la Historia Tolteca chichimeca.