query: SELECT f3.ClaveGlifo, f3.Escenas, f3.EscenasT, f3.Relatos, f3.RelatosT, f3.glosas, f3.audio, f3.Cometarioss FROM ficha3 f3 WHERE codice = '046' AND IdFicha ='38' campo:comentarioss

Comentarios
 

Glosas: En el texto en caracteres latinos se menciona 6 miquiztli tonalli en el folio 20v y en la página 171 de la edición de 1976 se transcribió como día 6 miquiztli. Comentarios: Este glifo representa una calavera por lo que se puede leer como cuaxicalli, caja ósea, cráneo o calavera (S:418, M88r), que se forma de cuaitl, cabeza, extremidad, final, cima (S:397, M:84r) y de xicalli, que es una calabaza o un vaso de calabaza que sirve para beber (S:764, M:158v). Esta figura sirve para representar a un muerto o difunto micqui (S:274, M:56r) y por extensión a la muerte, miquiliztli o miquiztli (S:278, M:57r).